Calendarios vacunales SCP–ACIN: una guía esencial para la protección en todas las etapas de la vida
- Vaccinia
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) publicaron sus calendarios vacunales actualizados, una herramienta fundamental para orientar la inmunización en Colombia desde el nacimiento hasta la adultez. Este documento sintetiza sus principales componentes y resalta su importancia para la salud pública.

Una herramienta conjunta para fortalecer la vacunación en Colombia
Los calendarios vacunales elaborados por la SCP y la ACIN representan una guía oficial y unificada que facilita la toma de decisiones en materia de inmunización. Su propósito es claro: ofrecer lineamientos confiables, actualizados y basados en evidencia para proteger a la población colombiana frente a enfermedades inmunoprevenibles.
Esta colaboración entre pediatras e infectólogos permite integrar dos miradas complementarias: el enfoque preventivo desde la infancia y la visión clínica sobre riesgos y epidemiología en todas las edades. El resultado es un recurso práctico, detallado y útil tanto para profesionales de la salud como para familias, instituciones educativas y entidades territoriales.
Estructura de los calendarios vacunales
Los calendarios SCP–ACIN se presentan organizados por etapas de la vida y situaciones específicas, facilitando la consulta y la planificación. Incluyen:
Calendario para niños y adolescentes: con esquemas de vacunación desde el nacimiento, primeras dosificaciones, refuerzos y recomendaciones hasta la adolescencia.
Calendario para adultos: orientado a mantener la protección a lo largo de la vida, actualizar refuerzos y cubrir riesgos relacionados con edad, comorbilidades o exposición.
Calendarios especiales o por condiciones: dirigidos a personas con enfermedades crónicas, inmunosupresión, factores ocupacionales o necesidades de vacunación por viaje.
Cada sección incorpora indicaciones sobre dosis, intervalos, edades mínimas, refuerzos y consideraciones técnicas sobre cada biológico.
Un documento para tomar decisiones informadas
Los calendarios SCP–ACIN no solo indican qué vacunas deben aplicarse, sino que brindan el contexto necesario para comprender por qué son esenciales. Explican la importancia de mantener coberturas altas, actualizan la información sobre nuevos biológicos disponibles en el país e incluyen orientaciones para situaciones clínicas especiales.
Además, están diseñados para ser utilizados tanto en consulta médica como en entornos comunitarios, contribuyendo a una comunicación clara con padres, cuidadores y pacientes adultos.
Conclusión
Los calendarios vacunales de la SCP y la ACIN son una herramienta indispensable para planificar, actualizar y fortalecer la vacunación en Colombia. Su enfoque conjunto garantiza una guía completa, actualizada y adaptada a las necesidades del país.
Consulte acá los calendarios completos para revisar cada esquema, intervalo y recomendación en detalle.


